¿Cómo ahorrar agua en los hoteles?
- Admin
- 22 may 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 1 sept 2019
- Habitaciones: en el uso sanitario en duchas, lavabos e inodoros se pueden implantar elementos de reducción de consumo, como perlizadores, duchas reductoras de caudal y cisternas de doble descarga.
- Cocina: para la preparación de alimentos y limpieza, además de sistemas reductores de caudal, es fundamental transmitir al equipo estrategias para ahorrar agua y usarla de la forma más eficiente.
- Mantenimiento de zonas verdes: estableciendo horarios de riego adecuados a la climatología, y adaptados a las condiciones de las estaciones, sistemas de riego con aguas recicladas y que en el diseño de jardines y zonas verdes, se tenga en consideración especies vegetales que se adapten a las condiciones naturales de la zona, para racionalizar el uso de agua en el riego.
- Instalaciones complementarias y ocio: las piscinas, SPAs, vestuarios y gimnasios son las instalaciones que consumen más cantidad de agua, por lo tanto recuperar y tratar el agua usada para emplearla en otras tareas o para reutilizarla en estas instalaciones garantiza un uso eficiente de los recursos hídricos.
- Operaciones de limpieza: en habitaciones, zonas comunes y lavanderías, donde se puede usar agua reciclada. Otra medida de las más eficaces, es hacer partícipe al cliente de su consumo hídrico con los recambios de ropa de cama y toallas.
- Climatización: es fundamental controlar las posibles pérdidas de las soluciones de climatización basadas en agua, evitando los sistemas de circulación abiertos (torres de enfriamiento), causantes de una gran evaporación.
Comments